LIGA DE VOLEIBOL DE SAN MARTIN 

REGLAMENTO 2025

 

     La Liga de Voleibol de San Martin - LIVOSAM-  tiene como objetivo fomentar el desarrollo del Voleibol generando espacios de participación social,  a través de una competencia sistemática, accesible y de calidad  para todos los habitantes del Municipio, con  la organización de torneos para niños, jóvenes  y adultos que buscan practicar el deporte convirtiendo al Voleibol en una herramienta de socialización, integración   e  inclusión, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Con tal fin se presenta el siguiente reglamento que permitirá establecer las normas con que se desarrollara la competencia.

 

  SOBRE LO ADMINISTRATIVO

1-  Podrán participar de los Torneos organizados por LIVOSAM todas las Instituciones y equipos que cumplimenten los trámites administrativos. Las reuniones al inicio de cada Torneo son de caracter obligatorio y la ausencia de los interesados condiciona su participacion en la competencia.

2-  Todos los participantes deberán realizar la INSCRIPCION correspondiente completando el formulario para tal fin, hasta el día que la organización lo considere como cierre de la misma, donde figura los datos y las firmas de sus autoridades, como así también el lugar donde se llevara a cabo su localia. En caso de ser un equipo que no pertenezca a ninguna  Institución, deberá llevar un nombre representativo que lo identificará durante todo el torneo.  Si no cuenta  con localía propia, deberá establecer un gimnasio donde jugará así como la persona responsable del equipo, informando a la Liga en su planilla de inscripción, siendo responsabilidad del interesado gestionarlo. Los equipos e Instituciones que soliciten ser locales en instalaciones municipales  estaran sujetos a la disponibilidad de los espacios, sin que esto implique una obligacion por parte del Municipio. Deberan presentar nota membretada con el listado de jugadores que ingresaran al predio (nombre, apellido y DNI) y serán confirmados de acuerdo a  la disponibilidad que se tenga.

3-     La competencia está dirigida a ambas ramas, femenina y masculina,  dividida por categorías

-    Mayores Libre. Categorías A, B, C, D, E, F, pudiendo sumar otra categoría de acuerdo a la cantidad de inscriptos.

-   Menores: Sub 13, Sub 14, Sub 16, Sub 18, y sub 21, ambas ramas, categorías A y B, pudiendo sumar otra, priorizando aquellas instituciones que presenten tira completa, para un  mejor desarrollo de la competencia. Se inscribe con un mínimo de 2 equipos por rama. Se contempla como limite de edad para cada categoria menor la que tenga el  jugador/a al 31 de Diciembre del año en curso.

Un menor de 21 años podrá jugar  en categorías superiores a la suya  con un máximo de dos partidos en el día, incluyendo  la categoria Sub 13 en esta limitacion, en cualquiera de las instancias del torneo, sea clasificacion, definicion y/o finales. Debera estar debidamente inscripto en  la lista de buena fe correspondiente de acuerdo a su edad. En caso que juegue un tercer partido el mismo dia, sea en Menores o Mayores, este  ultimo sera sancionado con la perdida de puntos.  Solo podra jugar en una sola Institucion, presente o no Mayores.  

Para favorecer la participación de los interesados, se establece que la categoría Mayor Libre puede contar con jugadores sin edad límite, siempre que estos cuenten con el control y la certificación médica anual correspondiente que le permita realizar esta actividad deportiva  y esten inscriptos en la lista de buena fe. La institucion representada y/o el responsable/delegado del equipo, seran los responsables de contar con esta documentacion en forma fehaciente, al ser solicitada por la Organizacion.

 El jugador que participe de 1 (un) partido  y desee cambiar de equipo, deberá esperar la finalización del torneo en curso para hacerlo e informara a la Organización para asentar su pase.

4-  Toda Institución o equipo que ingrese al Torneo de LIVOSAM lo hará por el nivel o categoría inferior existente. La pertenencia de la  categoria es Institucional. Si un equipo participante cambia de nombre o representatividad, debera confirmar que la Institucion a la cual pertenecia, no presente equipo y contar con el 70% de la totalidad de los jugadores  para conservar su lugar.

5-  Se deberá entregar en la reunión de delegados de inicio de cada Torneo  la PLANILLA DE INSCRIPCION completa con los datos de la Institucion, delegados ,equipos participantes, lugar, dia y horarios de juego.  Equipo que así no lo  hiciera, pierde su lugar en la categoría y se lo considera fuera de la competencia de LIVOSAM siendo ocupada por el siguiente de acuerdo al orden de  clasificación del Torneo anterior. En esta situación asciende el tercero de la categoría siguiente y así sucesivamente los equipos hasta completar la cantidad determinada para la realización del Torneo. Los equipos descendidos deben ganar su correspondiente categoría para ascender.

6-   La entrega se realizara con los originales en papel. No se aceptaran envíos por medios digitales de la planilla institucional. 

7-  Los equipos deberán inscribirse con un mínimo de 8 jugadores que cumplan con las condiciones reglamentarias.

JUGADORES

8-  El  jugador deberá acreditar su identidad al inicio de cada partido que sera controlada por el arbitro. Es valido la presentacion de D.N.I, Pasaporte o Licencia de Conducir.  Los jugadores menores de 21 años deberán tener el documento actualizado, que permita facilitar su identificación. Solo las categorias Sub 13 y Sub 14 estan habilitados a jugar con fotocopia color plastificadas  tamaño original, en caso de no tener el D.N.I. en mano. En  formato digital solo sera valido a traves de la aplicacion Mi Argentina.

9-  Deberá realizar el control médico antes del inicio de su participación en los torneos, de carácter obligatorio, quedando bajo su exclusiva responsabilidad cumplimentar la revisación y obtener la autorización para la práctica deportiva. Cada Institución o equipo será responsable del control médico de sus deportistas.  Los jugadores eximen a los clubes que oficien de locales, así como a LIVOSAM, a la Organización y a la Municipalidad de San Martin, de cualquier accidente que resultare de la práctica deportiva  y competitiva.

10- Si un jugador  participa del  encuentro deportivo sin figurar en la lista de buena fe, será penalizado con la pérdida de puntos para el equipo en el que jugó. Por respeto al trabajo de los entrenadores y al esfuerzo de los jugadores, no podrá reforzarse ningún equipo una vez clasificado  para las definiciones de los torneos (play off, play out, reubicación  o cualquier otra forma de disputa) cerrándose las listas de buena fe una vez finalizada esta etapa y antes de la definición.

11- Todos los participantes deberán vestir INDUMENTARIA  deportiva adecuada según reglamento de la FIVB, con numeración del 1 al 99, según la nueva disposición, tanto al frente como en la espalda, y el/los  jugadores líberos deberán tener una camiseta diferente y contrastante que permita su fácil identificación.

DELEGADOS

12-Cada equipo participante designará un DELEGADO que será su representante ante la Liga. Firmara la aceptacion y cumplimiento del reglamento vigente. Será el único autorizado para realizar trámites como reprogramaciones por mutuo acuerdo, cargar la totalidad de sus jugadores o la incorporacion de nuevos jugadores a traves de la pagina. Para esto ultimo, debera registrarse y tendra un plazo de tiempo para hacerlo que va desde el Jueves a las 8 hs hasta el viernes a las 18 hs. de la semana del juego, una vez comenzado el Torneo hasta el incio de la etapa de Definicion, donde la carga quedara bloqueada.

13- En caso de un equipo que no  represente una Institución, el Delegado es responsable, fuera y dentro de la cancha, en instancias legales, civiles y penales, sobre cualquier situación anómala que ocurriera e involucrara a los jugadores a los que representa, igual que la Institución.

14-Es responsabilidad del delegado revisar el jueves de la semana en juego y en forma periódica la página de la Liga: www.livosam.com.ar donde se  informa y actualizan de datos. Todo lo subido a ella se considera información oficial y no se dara lugar a reclamo fuera de los tiempos estipulados.

15-Los días Lunes se suben los resultados y las tablas de posiciones, los Jueves la programación definitiva, asumiendo los delegados el compromiso de chequear y avisar cualquier situación anómala, comunicándose  a la brevedad con LIVOSAM para asegurar el buen desarrollo de la competencia.

16- En caso de solicitar una reprogramación, AMBOS delegados deberán comunicarse con la Liga informando lo acordado antes del miércoles a las 12 hs. de la semana en curso del partido.  Es obligación hacerlo,  caso contrario el partido será publicado tal cual figura en el fixture original, con la consiguiente pérdida de puntos y pago de arbitraje para el que no se presente a jugarlo.

17-La organización  podrá utilizar otros  medios que será debidamente informado para facilitar las comunicaciones

INSTITUCIONES

18-Cada Institución deberá presentar la planilla de autoridades con sello y firma en original que acredite su representación, informando direccion de su gimnasio asi como tambien dia y hora de juego para cada uno de sus equipos inscriptos.

19-Cuando sea sede deberá contar con un servicio de emergencias médicas para atender a los participantes, eximiendo a LIVOSAM, a la organización y a la Municipalidad de San Martin de cualquier responsabilidad  respecto a lo mencionado.

20-Las Instituciones que se sumen a LIVOSAM deberán solicitar inspección de gimnasio para verificar las instalaciones donde se realicen los partidos.

21-LIVOSAM proporcionara antes del inicio de cada Torneo las planillas de partido,  siendo éstas de uso obligatorio. El equipo local será el responsable de presentarlas para el desarrollo del partido.

 

SOBRE LA COMPETENCIA

22-Se aplicara el Reglamento vigente de la Federación Internacional de Voleibol sobre el desarrollo del juego, informando LIVOSAM a través de este medio, cualquier modificación que se realizare para facilitar la competencia adecuándola al medio.

23-La competencia está organizada en  dos Torneos: Apertura (primer semestre) y Clausura (segundo semestre). Cada uno de ellos consta de dos etapas: Clasificación y Definición, de acuerdo al calendario que la organización defina y publique.

24-Los partidos de Mayores se desarrollaran los días sábados desde las 14 y hasta las 21:30 hs  como hora límite de inicio. Los domingos desde las 10 hasta las 21:30 hs como hora límite de inicio. Los partidos de Menores podran jugarse los sábados y domingos a partir de las 9 hs. Para competir en LIVOSAM todas las Instituciones deberán aceptar la localia del contrario. No se dará curso a reclamos en lo que respecta a la imposibilidad de concurrir a un encuentro ya establecido, sancionándose con la pérdida de puntos al equipo que no asista.  Los partidos en días laborables, requerirán tramitar el mutuo acuerdo.  La organización se reserva el derecho de intervenir ante cualquier situación sobre este tema.

25-La programación de los partidos se realizará luego del cierre de inscripción y  con al menos 7 días previo al inicio del torneo.

26-Se publicará el FIXTURE con horarios y teléfonos de los delegados para facilitar la comunicación entre los participantes.

27-.Para modificar partidos relacionados a cambios de día y lugar de juego, se debe realizar mutuo acuerdo con el equipo contrario y habrá tiempo hasta las 12hs. del día Miércoles de la semana correspondiente al encuentro, con la obligación de avisar ambos delegados el cambio realizado. El aviso de solo un equipo no es suficiente para la suspensión/modificación del encuentro tal como figura en el fixture original, siendo responsabilidad de ambos delegados chequear que el contrario lo haya hecho.

28- Para no entorpecer el desarrollo de la competencia se permitirán solamente dos (2) pedidos de modificación de partido por Equipo y por Torneo. Una vez utilizado los mismos no se dará lugar a más cambios,  respetando lo pautado en el fixture.

29- Si el equipo que solicita la modificación, concreta nueva fecha  acordada con el contrario en un mutuo acuerdoinformando ambas partes  antes de la semana en juego de la fecha original, este pedido no será contabilizado en el punto anterior 

30- Una vez confirmada la fecha del  mutuo acuerdo y designado arbitro para el mismo, equipo que no se presentara, perderá los puntos en disputa de acuerdo a lo establecido en la sección PARTIDOS.

31-El equipo local podrá modificar el horario de inicio de partido, con un margen de 2(dos) horas antes o después de la hora estipulada en su planilla de inscripción, siendo su obligación avisar a la Liga y al equipo contrario en forma fehaciente, antes de las 12 hs del Miercoles de la semana correspondiente al encuentro. Más allá de esa franja horaria, así como cambio de día y lugar, requerirá concertar un mutuo acuerdo. Ambos equipos deberán comunicarse con la Liga para confirmar la modificación, caso contrario se mantendrá el fixture original. Todo partido que se juegue sin consentimiento de LIVOSAM  no será considera válido. Los equipos que incurran en esta infracción serán sancionados  con la pérdida de puntos y deberá pagar el arbitraje designado.

32-Toda Institución o equipo que solicite las instalaciones municipales para jugar, deberá adecuarse a la disponibilidad de los mismos y el que figure como local deberá llevar las pelotas de juego. En caso de modificaciones  de dia para su uso, es facultad de la Organización reprogramar los partidos informando a los equipos involucrados, sin derecho para estos del pedido de puntos correspondiente al encuentro en cuestión.  LIVOSAM reprogramara el encuentro contemplando la necesidad de ambos equipos y el momento en que se encuentra el torneo. La reprogramación es inapelable, con la pérdida de puntos para el equipo que no se presentara a jugarlo.

33- Cuando un equipo cede localia , le cede al contrario el espacio de juego. Por lo tanto, el equipo al que le ceden la localia es el responsable de avisar a la organizacion y al contrario, antes de las 12 hs del Miercoles de la semana del juego, la disponibilidad de su gimnasio ese fin de semana,  y asi la Organizacion podra subirlo a la programacion oficial. Sera  responsable de tener la cancha armada, en tiempo y forma como si fuera local, tal como  lo dice el reglamento. El equipo que cede el espacio es el responsable de llevar las planillas de partido, planillero y dos pelotas de juego.  El incumplimiento  de las responsabilidades de las partes, implica la perdida de puntos para el que las infrinja. En caso de no disponer de gimnasio ese fin de semana, se requerira mutuo acuerdo para jugarlo, antes de las fecha limite de la etapa de clasificacion. El costo del arbitraje se comparte y cualquier acuerdo para afrontar los gastos en estas situaciones, quedara a cargo de las partes.

34-  Para categorías inferiores ambas ramas Sub 13, Sub 14, Sub 16 y Sub 18 los partidos se disputaran al mejor de 3 sets, a 25 puntos y con 2 puntos de diferencia para ganar el set. El tiebreack se disputa a 15 puntos y con 2 puntos de diferencia para ganar el encuentro. Para Sub 14 y Sub 16 se contempla para la programación una hora por partido. A partir de Sub 18 será de una hora y media por categoria.  Sub 13 y Sub 14 tienen permitido 8  cambios reglamentarios.

      SUB 13: jugara  con armador a turno y saque de abajo, ambos obligatorios, en la cancha reglamentaria de 9 m; el saque se podra realizar desde una línea marcada a 8m, pero se utilizara toda la superficie  para el juego. No se permiten cambios posicionales para que los participantes enriquezcan su acervo motor  jugando en todas las posicones. Se podran realizar 8 cambios y se puntuara igual que el Sub 14.

35- Para la categoría Sub 21 los partidos se jugaran al mejor de 5 sets, a 25 puntos o diferencia de 2 pasados los 25 y Tie Break a 15 o diferencia de 2, igual que la categoría Mayor.

 

PARTIDOS

36-Para la disputa de los PARTIDOS deberán concurrir como mínimo 30 minutos antes de la hora de inicio del mismo, presentando en la mesa de control la planilla de entrenador y la identificacion de los jugadores. El equipo local  tiene que presentar dos (2) pelotas de juego pero no tiene la obligacion de facilitar pelotas para la entrada en calor al visitante, por lo que se sugiere que cada equipo lleve su material.

37- Si el equipo local no tiene las instalaciones en condiciones 15 minutos antes de la hora de inicio del partido, el arbitro procedera a cerrar la planilla suspendiendo el encuentro. Informara lo sucedido, cobrara el viatico a ambos equipos y se retirara del lugar. El local  perdera el partido   0-3 (0-25, 0-25,0-25) manteniendo el punto de presentacion.  SI se esta disputando un partido de otro deporte u otra liga que no sea LIVOSAM, el árbitro tendra una tolerancia maxima de 15 minutos desde la hora inicio de partido. Pasado este tiempo procedera a cerrar la planilla suspendiendo el encuentro. Informara lo sucedido, cobrara el viatico a los equipos  y se retirara del lugar. El local perdera el partido  3-0(25-0 25-0 25-0) manteniendo el punto de presentacion.

 38- Los equipos deberán tener 6(seis) jugadores como mínimo, 15 minutos antes de la hora de inicio de partido, con la indumentaria correspondiente. El árbitro realizará el sorteo y dará comienzo a la entrada en calor. Si algun  equipo no cuenta con  6 jugadores, la entrada en calor se realiza con los presentes.  Si a la hora del inicio de partido un equipo sigue incompleto, el arbitro llamara a los capitanes y les consultara si desean esperar. En caso de acuerdo, se dejara por escrito y firmado por los capitanes en observaciones, con una tolerancia maxima de 15 minutos desde la hora de inicio de partido.  Una vez transcurrido este plazo, el equipo que no tenga el mínimo de 6 presentes se considerara incompleto. El árbitro procederá a cerrar la planilla informando lo sucedido, cobrara el viatico a los equipos y se retirara del lugar. El equipo incompleto perderá el encuentro con el resultado 3-0 (25-0,25-0,25-0) y tendra cero punto.

 39-Si el equipo visitante  llega entre los 15 minutos previos y  la hora de inicio, tiene derecho a la entrada en calor el tiempo restante con la indumentaria debida.

40- Si uno de los dos equipos no está presente durante la entrada en calor, el que se encuentra  puede utilizar toda la cancha, debiendo volver inmediatamente a su espacio de juego al presentarse el contrario.

41-Se considera ausente con aviso cuando se informa por comunicacion directa la no presentación a la organización y al contrario, con fecha limite el viernes de la semana en juego a las 20 hs,  contabilizando menos uno (-1) punto en la tabla de posiciones y dando por ganado los puntos al contrario. Se contabiliza para las 2 -3 no presentaciones que equivale a la descalificacion. No se envía árbitro y no es necesario presentarse en la cancha designada.

42-Todo aviso de ausencia que se reciba después de las 20 hs. requerirá la presentación del contrario en la cancha designada, procediendo el árbitro a cerrar planilla en el lugar de juego, cobrando el importe correspondiente al equipo presente, que obtendrá los 3 puntos por partido ganado. El ausente deberá pagar el importe restante antes de la siguiente fecha, obtendrá menos uno (-1) en la tabla de posiciones y se contabiliza para las 2/3  no presentaciones que equivale a la descalificacion.

43-Pasada la hora de inicio de partido, en caso de ausencia de un equipo el cual no  haya avisado a la Liga y con al contrario,   se cerrará la planilla y se le dará por perdido el partido, con el resultado 3-0 (25-0, 25-0, 25-0), con menos uno (-1) punto . El equipo presente obtendra los 3 puntos y debera pagar el viatico al arbitro. El equipo ausente debera abonar como multa el monto equivalente a 2 arbitrajes de la categoria mayor, antes de la siguiente fecha que sera administrado por la Comision Arbitral. En caso que ambos equipos no concurran y se encuentre el arbitro en el lugar y hora  designados, elevara informe y  los dos obtendrán menos uno punto (-1) debiendo pagar ambos la multa antes de la siguiente fecha.

44-  En caso de suspensión de partido por causas externas (corte de luz, de red, razones climáticas como inundación de la cancha, humedad que ponga en riesgo la salud de los jugadores, etc.) antes del inicio,  cumpliendo con el horario pautado y en presencia de ambos equipos, el arbitro procedera a escribir en observaciones los motivos de la suspencion e informara a la Liga. Cada equipo abonara el 50% de lo correspondiente al valor del arbitraje, en concepto de viáticos.

45- En caso de demora de comienzo de partido por estar jugandose otro programado por LIVOSAM, se considera horario limite hasta dos (2) horas  pasado el inicio de juego. Si ambos equipos de mutuo acuerdo deciden jugarlo igual, podran hacerlo, ya que dependera de la instancia del torneo que se encuentren. Caso contrario requerira reprogramacion por mutuo acuerdo, y ambos equipos le abonaran al arbitro el 50% de lo correspondiente al valor del arbitraje, en concepto de viaticos antes de retirarse. 

46-En caso de suspensión de partido por causas externas (art.44) una vez comenzado el mismo, se reprogramara por mutuo acuerdo. Se mantendran el resultado de los sets terminados  y se jugara desde el comienzo el set interrumpido. Se mantendra la misma nomina de jugadores que se presento en la fecha de la suspension y todos los jugadores inscriptos en ella estan habilitados para jugar la reprogramacion, hayan estado presentes o no, el dia de la suspension. Se abonara el 70% del total del arbitraje. Lo mismo se contempla para las reprogramaciones por sanciones administrativas cuando el partido no esta finalizado. El o los sets con infraccion se pierden 25-0 y se debera jugar hasta completar el  partido.

47-Todo partido reprogramado mantendra el punto de presentacion de los equipos.

 

PUNTUACION Y CLASIFICACION

48-Tabla de puntuación para los partidos a 5 sets: 3 (tres) puntos por cada partido ganado; si  pierde 3-2 obtendrá 2 (dos) puntos, si pierde 3-1 ò 3-0 obtendrá 1 (un) punto; equipo incompleto en cancha obtendrá 0(cero) punto; equipo que cede los puntos en administración, informa su ausencia 24 hs antes del partido obtendrá -1  (menos uno) y no presentación  equivale a -1 (menos uno).

49-Dos (2) no presentaciones consecutivas o tres (3) acumulativas sin justificativo del torneo en curso, equivale a la descalificación del torneo y el descenso a la última categoría en juego.

50-En caso que un equipo se retire de la competencia, se daran por ganados los partidos a los contrarios, hayan jugado o no, para no perjudicar a los equipos de su zona. 

51-Tabla de puntuación para los partidos a 3 sets: 3(tres) puntos por cada partido ganado, 1(uno) punto por partido perdido, 0(cero) punto por no presentación. La categoría Sub 21 que juega a 5 sets, tiene la misma puntuación que la categoría mayor. La categoria Sub 13 y Sub14 obtendran  2 (dos) puntos por partido ganado en la sumatoria para la Tira, evitando de esta forma empates. 

52- En caso de la no presentación reiterada de algún equipo menor de una Tira durante un Torneo, la Organización definirá la cantidad de equipos habilitados de esa Institución para el siguiente.

53-Si durante la etapa de clasificación de un torneo que se juega ida y vuelta se produce un empate en las posiciones, se resolverá de la siguiente forma: 1º-  Mayor cantidad de partidos ganados. 2 ° Mayor diferencia de sets  a favor durante el torneo en disputa.   3º Mayor cantidad de puntos a favor.  4º El mejor resultado entre ambos, con la consiguiente  diferencia de sets/ puntos.

54-Si durante la etapa de clasificación de un torneo sólo de ida se produjera un empate entre dos equipos en la puntuación, se resolverá de la siguiente forma: 1º-  Mayor cantidad de partidos ganados.  2° Mayor diferencia de sets  a favor durante el torneo en disputa.   3º Mayor cantidad de puntos a favor.  4º El mejor resultado entre ambos, con la consiguiente diferencia de sets/puntos. En caso de triple o más cantidad de equipos empatados se definirá por set y puntos a favor entre ellos. Si así continuara el empate, la Liga informara con antelación la forma de disputa para obtener la definición.

55-Ningún partido podrá jugarse luego de la fecha definida para el cierre de la etapa de clasificación, de forma que  su postergación entorpezca el normal desarrollo del torneo.

56-Equipos que llegan a la finalización de esta etapa con partidos pendientes y sin lograr mutuo acuerdo, clasificaran con ese partido menos, sin importar quien solicito el cambio.

57- Para la etapa de semifinales, finales y ascensos, de acuerdo a la cantidad de equipos participantes y al fixture, LIVOSAM  informara en la reunión previa al inicio del Torneo, el sistema de juego.

 

CUERPO ARBITRAL

58- Reglamentariamente el árbitro es la autoridad máxima del partido, siendo asistido por el planillero, ambos en su condición de cuerpo arbitral.  Es funcion del Arbitro controlar la documentacion requerida para el control de los jugadores, asi como tambien la edad excluyente de las categorias menores. En caso de observar un error le avisara al entrenador, a la Organizacion y lo dejara asentado en la planilla de juego.

59- Una vez iniciado el encuentro solo los capitanes podran dirigirse al juez, con su debido respeto y colaborando con el normal desarrollo del juego. En las categorias Sub 13, Sub 14 y Sub 16 podra hablar directamente con los entrenadores si la situacion lo requiere.

60-El planillero estará a cargo del equipo local, siendo un acuerdo entre el mismo y el equipo que lo contrate, sin tener la Liga ninguna responsabilidad sobre dicho acuerdo.

61-Tanto árbitros como planilleros deberán estar debidamente registrados en la Liga para su identificación y control de la organización.

62- Podrá planillar aquel que compruebe fehacientemente su condición, presentando carnet de otra liga o número de registro otorgado por LIVOSAM.

63- El importe del arbitraje será compartido por ambos equipos, en un 50% cada uno y deberá ser abonado antes del inicio del encuentro, siendo responsabilidad de las partes hacerlo efectivo.

64-En caso de incumplimiento de pago de arbitraje por parte de algún equipo, tiene que regularizar la situación en forma inmediata, comunicándose con la Comisión de  Arbitraje antes  del inicio del siguiente partido (plazo 7 días). Para facilitar este trámite puede abonar al árbitro que lo dirija en el siguiente encuentro, informando  a dicha Comisión la cancelación de la deuda. De repetirse la falta de pago durante la competencia, no se le enviara árbitro correspondiente al tercer partido desde el incumplimiento de lo pautado, con la consecuente pérdida de puntos, recordándole a los equipos participantes que la deuda no caduca hasta no hacer el pago efectivo.

65-Los árbitros serán designados por la organización con un plazo no menor de 48 horas al inicio de partido.

66-La organización establecerá un tribunal de disciplina con el fin de mantener y preservar los valores en que se fundamenta el Voleibol como deporte de equipo, lo que hace a la educación y buenas costumbres. Se reunirá en caso necesario, para cualquier situación que así lo requiera y lo resuelto por la misma será aceptado por los participantes y publicado en la página.

67- En caso de una situacion o hecho que vaya en contra del desarrollo normal del partido, que pasara antes, durante o despues del mismo, las partes involucradas deberan presentar un informe dentro de las 24 hs sobre los hechos ocurridos. Fuera de ese plazo no se dara lugar a ningun reclamo.

68-Las sanciones disciplinarias son las siguientes: 1(un) partido de suspensión por 1 descalificación, acumulación de  2 expulsiones, 3 tarjetas rojas y 4 tarjetas amarillas, debiéndose hacer efectiva en la fecha siguiente de haber recibido la sanción, sin lugar a ninguna apelación, dándolo a conocer en forma pública, para su control. Las sanciones quedaran registradas como antecedentes para cualquier decisión que deba toma el Tribunal.

69. La premiacion de la competencia se hara en la Fiesta de Fin de Año de LIVOSAM, unico momento en que se entregan los trofeos. La misma es presencial. No se entrega a terceros.

70. La organización tiene la facultad y autoridad de intervenir,  decidir y resolver cualquier situación que ocurriese fuera de lo ya contemplado, con el fin de  sostener el buen desarrollo de la competencia, e informando a las Instituciones participantes sobre lo acontecido.

LIGA DE VOLEIBOL DE SAN MARTIN.

BUENOS AIRES, Febrero de 2025.